Estados Unidos rediseña su política comercial según las reglas del Monopoly y provoca caos geoeconómico mundial
En un giro que ha dejado perplejos a economistas, diplomáticos y fans del capitalismo clásico, el expresidente Donald Trump ha anunciado que su estrategia para reestructurar el comercio internacional se basará a partir de ahora en las reglas del juego de mesa Monopoly. Según declaraciones del propio Trump, “es el único sistema económico que realmente he entendido desde los 7 años”.
La medida más llamativa ha sido la introducción de un nuevo tratado de comercio con China, rebautizado como “Pase por la Avenida Pennsylvania y paga”, que impone aranceles cada vez que un contenedor chino “pasa por su casilla”. El Departamento de Comercio ha instalado una réplica gigante del tablero del Monopoly sobre una maqueta de EE.UU., donde cada país comerciante es representado por una pieza metálica (China es el zapato; Rusia, el coche oxidado; y la Unión Europea, un sombrero de copa con grietas).
“Estamos haciendo que el comercio sea divertido otra vez”, declaró Trump desde una rueda de prensa ofrecida sobre un tablero de tamaño real en Mar-a-Lago, mientras sostenía una tarjeta de “Vaya a la cárcel” con el rostro de Xi Jinping.
Fuentes del Tesoro estadounidense han confirmado que la nueva estrategia incluye cartas sorpresa que pueden afectar a tratados comerciales enteros. Un diplomático alemán, que pidió no ser identificado, reveló que la última carta que le tocó en una negociación decía: “Pierde un turno y vuelve a la casilla de inicio con déficit fiscal”.
Por su parte, China ha calificado la iniciativa como “una provocación infantil”, y ha respondido creando su propio juego comercial basado en Risk, en el cual han tomado control de 4 continentes y una parte del Ártico en menos de 24 horas. “No estamos jugando”, declaró un portavoz del gobierno chino, “literalmente, estamos jugando a otra cosa”.
Mientras tanto, países como Canadá y México han sido declarados “propiedades verdes”, gozando de impuestos reducidos siempre que no caigan en la casilla “Muros de Aduanas”, la cual está actualmente en litigio con el Comité de Reglas del Congreso.
Wall Street reaccionó con entusiasmo caótico: el índice Dow Jones subió 400 puntos tras rumores de que Venezuela podría ser hipotecada, mientras que el Nasdaq se desplomó brevemente cuando se anunció que Google había caído en “Impuestos de lujo”.
“El comercio es un juego. Siempre lo ha sido”, afirmó Trump, mientras ofrecía a la prensa una nueva edición del America First Monopoly, que incluye billetes con su cara, propiedades como “Mar-a-Lago” y “La Torre Trump” y una cárcel de oro de 24 kilates solo accesible para CEOs.