El Kremlin digitaliza la expansión con una app que permite deslizar a favor o en contra de futuras anexiones territoriales
En un inesperado giro tecnológico, el gobierno ruso ha presentado oficialmente ‘Tinderritorio’, una aplicación móvil destinada a facilitar la expansión territorial mediante un sistema de match geopolítico. Inspirada en el popular formato de citas, la app permite a estados, provincias y pequeñas regiones autónomas deslizar hacia la derecha si desean ser anexionadas por Rusia, o hacia la izquierda si prefieren conservar su soberanía.
«Ya no estamos en 1945. Las anexiones hoy deben ser consensuadas, interactivas y con buena interfaz de usuario», declaró Dimitri Volnov, ministro de Innovación Geoestratégica y Matchmaking, durante la presentación oficial en Moscú. «La conquista del siglo XXI empieza en la nube», añadió mientras mostraba la versión beta en una tablet que misteriosamente ya incluía Crimea como “relación estable”.
Según fuentes del Kremlin, la aplicación incluye perfiles detallados de cada territorio, con información útil como tamaño, PIB, nivel de inestabilidad interna y porcentaje de nostalgia soviética en la población. Además, los usuarios pueden ver reseñas de otras regiones que ya han pasado por la experiencia rusa.
Osetia del Sur, por ejemplo, aparece como “ex que aún se escribe con nosotros”, mientras que Chechenia figura como “pareja con la que no discutes… nunca”.
El algoritmo de la app ha sido desarrollado con inteligencia artificial que identifica señales de vulnerabilidad institucional, corrupción endémica y presencia de estatuas de Lenin aún en pie, lo cual aumenta las probabilidades de compatibilidad con el Estado ruso. “Hemos integrado reconocimiento facial y análisis de banderas regionales: si una contiene más del 30% de los colores blanco, azul y rojo, es un match automático”, explicó Anastasia Svetlova, programadora jefe del proyecto.
La interfaz ha sido cuidadosamente diseñada para emular el estilo romántico. Si una región acepta la anexión, recibe una notificación que dice: «¡Es un flechazo imperial! Putin te ha añadido a sus favoritos». En caso de rechazo, la región entra en una “lista de espera por si cambia de opinión… o de gobierno”.
La iniciativa ha generado preocupación internacional, pero también curiosidad. La Unión Europea ha convocado una reunión urgente para debatir si es legal conquistar países por medio de una app. Mientras tanto, Luxemburgo y Liechtenstein han reforzado sus firewalls “por si acaso”.
Al cierre de esta edición, Transnistria y Abjasia ya habrían hecho super like, y se rumorea que Alaska apareció brevemente como usuario fantasma, aunque fue inmediatamente bloqueado “por ser demasiado lejos para una primera cita”.
Los desarrolladores prometen nuevas funciones en futuras actualizaciones, incluyendo un modo “amistoso” que permite solo compartir recursos energéticos sin invasión militar, y un chat encriptado para regiones indecisas.