Nuevas subvenciones estatales disparan la fiebre por el Kit Digital: ciudadanos compran ratones dorados, pantallas para gatos y teclados mecánicos para escribir quejas más rápido
En un giro inesperado de la política tecnológica nacional, el Gobierno ha anunciado que otorgará ayudas de hasta 100.000 euros por persona para la adquisición del llamado “Kit Digital”. El programa, originalmente diseñado para impulsar la transformación digital de pymes y autónomos, ha sido ampliado hasta tal punto que incluso jubilados sin WiFi han solicitado la ayuda para instalarle Bluetooth a su nevera.
“El objetivo es digitalizar a España de una vez por todas. No nos importa si eso significa que alguien use 80.000 euros en pantallas curvas para ver TikTok”, declaró la Ministra de Innovación Virtual y Real, Estela Floppydisk.
La medida ha generado un auténtico frenesí en el comercio electrónico. En menos de 48 horas, Aliexpress informó del colapso de su stock de ratones inalámbricos, cables USB tipo C y alfombrillas con luces LED. “España ha comprado más artículos digitales en una semana que China en todo el año”, confirmó un portavoz asiático visiblemente abrumado.
Los requisitos para optar al Kit Digital han sido flexibilizados hasta lo ridículo. Según el BOE, basta con demostrar que se ha tocado un ordenador alguna vez, aunque sea por error. También se admiten justificantes como “ví que mi primo subió una historia a Instagram” o “una vez descargué una app y no la usé”.
Entre los casos más llamativos está el de Ciriaco Pérez, agricultor de 87 años de Cuenca, que ha invertido la ayuda íntegra en una pantalla de 98 pulgadas para su gallinero. “Ahora las gallinas están suscritas a Netflix y me ponen huevos con Dolby Atmos”, afirmó mientras mostraba orgulloso su nueva app de gestión de alpacas.
En paralelo, se ha detectado un aumento alarmante en la creación de empresas ficticias cuyo único objeto es acceder al Kit Digital. La más popular es “Informática Mística S.L.”, una consultora de transformación digital para médiums que asegura poder hacer SEO en el más allá.
El Ministerio de Economía ya ha lanzado un aviso a los solicitantes: “Si tu empresa fue creada ayer y ya estás pidiendo el Kit para una silla gamer con masaje lumbar, podrías recibir una inspección… virtual, eso sí. No tenemos personal.”
Ante la avalancha de peticiones, el gobierno ha habilitado una nueva plataforma digital para gestionar las solicitudes. Sin embargo, debido a la sobrecarga, la web se cae cada tres minutos y solo funciona en navegadores del año 2006.
Según las previsiones oficiales, se espera que España se convierta en líder mundial en densidad de gadgets por metro cuadrado para finales de año. La Comisión Europea ha felicitado la iniciativa y ha ofrecido asesoría para implantarla en otros países, siempre y cuando alguien les explique para qué sirve un “ratón ergonómico con ventilador RGB”.
La oposición, por su parte, ha criticado duramente el plan, calificándolo de “despilfarro inútil y estéticamente incoherente”. No obstante, varios diputados ya han solicitado sus kits para montar sus propias criptominerías decorativas en casa.
Mientras tanto, los ciudadanos continúan renovando dispositivos que no necesitaban con dinero que no sabían que existía. “¿No es eso, acaso, la verdadera transformación digital?”, concluyó la ministra mientras enseñaba orgullosa su nuevo reloj inteligente para su perro.